top of page

Anoche se realizó el Debate 2023 con los Candidatos a Intendente de General Alvear. Mirá los videos

Debate Preelectoral 2023

A través de la Ordenanza 4818, que adhiere a la Ley Provincial 9472, se establece un debate entre candidatos antes de las elecciones generales.


ree

El Martes 19 de septiembre a las 20 hs en el salón San Martín del Honorable Concejo Deliberante se desarrollaró el debate de ideas 2023 y cómo está previsto en la Ordenanza se realizó el sorteo correspondiente para el orden de presentación y exposición de los candidatos.


El acto se realizó en la sala de comisiones del Concejo y contó con la presencia de un asesor por candidato.




En este link podés verlo de manera completa:


El orden de la presentación de los candidatos, los temas a desarrollar, la exposición de los mismos y el mensaje de cierre del Debate Preelectoral 2023 quedó establecido de acuerdo al sorteo realizado en forma conjunta con la presencia de representantes de cada uno de los 3 candidatos a la intendencia de General Alvear.




PERFIL DE LOS CANDIDATOS:




1- JAVIER LOPEZ (La Unión Mendocina)




2- ALEJANDRO MOLERO (Cambia Mendoza)




3- CLAUDIO VAZQUEZ (Frente Elegí) MODALIDAD DEL DEBATE




LA DINAMICA FUE: CADA CANDIDATO TUVO DOS (2) MINUTOS DE EXPOSICIÓN POR CADA TEMA Y LUEGO UN (1) MINUTO MAS DE REPLICA O PARA AMPLIAR




TEMAS DESARROLLADOS




📌DESARROLLO ECONOMICO




📌DESARROLLO HUMANO




📌INFRAESTRUCTURA




📌AMBIENTE




📌SERVICIOS MUNICIPALES




📌SEGURIDAD




Luego del mismo se hizo un balance por parte de cada uno de los presidentes de bloque, como así también de los Candidatos


Mabel Uccelli Presidente H C D


Raquel Yunes (Bloque Encuentro)


A cinco días de las elecciones 2023 que definirán al nuevo intendente de General Alvear, en el Concejo Deliberante de esa comuna se llevó adelante el debate con los tres candidatos a la jefatura municipal. A diferencia del evento provincial, en el departamento sureño los expositores se sacaron chispas.


ree

Los principales cruces se dieron entre el postulante del oficialismo (Cambia Mendoza), Alejandro “Jany” Molero y el del Frente Elegí, Claudio Vázquez. El dirigente peronista bombardeó con críticas al hoy titular del Iscamen, en algunas ocasiones acompañado de elementos o imágenes para reforzar sus posturas.


Hebe Katzer (Bloque Frente de Todos Elegi)


José Morán (Bloque Cambia Mendoza)


La tensión incluso se extendió hacia el público asistente en el Concejo, cuando las “barras” aplaudían o desaprobaban definiciones de los candidatos.


ree

Uno de los momentos más calientes fue cuando Vázquez se dirigió directamente hacia el intendente Walther Marcolini (quien presenció el acto en primera fila) y lo acusó de faltarle el respeto por reírse cuando enumeraba una serie de obras iniciadas durante las intendencias peronistas. La situación devino en una aclaración de Molero durante su minuto de réplica.




Los cruces entre los dos aspirantes a la intendencia continuaron a lo largo del debate, con ataques de uno e indirectas del otro.

ree

En cuanto al representante de La Unión Mendocina, Javier López, se mantuvo al margen de los chispazos y solo sobre el final lanzó un dardo contra la política tradicional y el asistencialismo, que calificó como una “canallada” que quien la instrumenta decanta en "traiciones".


Los tópicos tratados y las propuestas de los candidatos


Más allá de los enfrentamientos particulares, los candidatos expusieron -durante dos horas- en torno a seis tópicos centrales: desarrollo económico, desarrollo humano, infraestructura, ambiente, servicios municipales y seguridad.



ree
  • Propuestas, obras e ideas de Molero: el candidato más votado en la PASO de junio mencionó algunos proyectos ya gestionados para implementar en su gestión, como la tecnificación de 60 hectáreas productivas, la impermeabilización del Río Atuel, el polideportivo cubierto de Bowen, viviendas, el Polo Judicial local, una nueva escuela técnica y la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

También prometió avanzar con el proyecto ejecutivo, técnico y económico de pavimentación del autódromo de General Alvear; y el desarrollo arquitectónico y obra del parque central costanera del Atuel y parque de los niños de Alvear Oeste.


Javier López (Candidato a Intendente La Union Mendocina)


Vamos a trabajar el alma corazón y piel para recuperar las oportunidades



En su mensaje final, elogió a la comunidad alvearense y pidió le “den la oportunidad de gestionar junto a ustedes cada una de nuestras necesidades, inquietudes, sueños, anhelos y obtención de logros personarles”.


ree
  • Propuestas, obras e ideas de Vázquez: el dirigente del peronismo anticipó que en caso de ser electo adquirirá un terreno de unas 20 hectáreas para urbanización y plan de viviendas. Además, prometió la escuela de idiomas y de oficios; y un plan “ambicioso” de obra pública.

Llamó a todas las fuerzas políticas departamentales a acompañarlo en el inicio de una acción judicial contra el Gobierno provincial para que el dinero de Portezuelo del Viento “se quede en el Sur” y se utilice para el tan anhelado trasvase del Río Grande al Atuel. Además, indicó que hará un recambio a LED de todas las luminarias y trabajará en base a un presupuesto participativo.


Claudio Vazquez (Candidato a Intendente frente Elegí)


Es inconcebible un General Alvear sin agua

En el cierre, mostró una caja de fósforos y prendió uno. “Lo que tengo aquí es fuego en potencia y quiero convertirla en fuego en acción para que sea un Alvear mejor, de prosperidad, progreso, con inclusión y para todos”, cerró.



ree
  • Propuestas, obras e ideas de López: el productor agrícola prometió ejecutar un plan que apunte a la tecnificación en el sector productivo y un plan hortícola que involucre 200 hectáreas que demandará una inversión de 3 millones de dólares.

También hizo hincapié en la necesidad del trasvase (además de mejorar el caudal de agua, apuntó a que solucionará el conflicto con La Pampa por el Atuel), y el riego intrafinca “para que el productor pase a la eficiencia”.


Alejandro Molero (Candidato a Intendente Cambia Mendoza)


Estamos en contra de que desde Israel nos digan cómo tenemos que manejar el agua

ree

Por último, reclamó una fiscalía especializada en delitos rurales y controles más estrictos en los accesos al departamento. “A la gente se la conoce no solo por sus palabras sino también por sus acciones: qué han hecho en su vida, cómo se han comportado, e involucrado en la sociedad y en cada una de las problemáticas. Si a eso le agregamos transparencia y honestidad, seguramente no se van a equivocar (al votar), completó.


Fuente:fmalways


Comments


bottom of page