De Marchi se impone y el PRO no irá a la reunión de Cambia Mendoza
- Luis Mania
- 24 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El diputado nacional impuso su hegemonía sobre el sector disidente, lo que profundiza el tironeo con la UCR.

Por amplia mayoría, el PRO mendocino decidió que no asistirá a la reunión que este martes tendrá Cambia Mendoza, por lo que el sector de Omar de Marchi suma más tensión en la definición electoral del oficialismo.
La filial local del partido fundado por Mauricio Macri tuvo en la tarde de este lunes una reunión por Zoom, luego de semanas de conflicto en el frente oficialista por la postura del diputado nacional. El encuentro era clave para definir si irían a la primera cumbre que organiza Cambia Mendoza con los partidos que participaron del frente en las elecciones de 2021.
La votación terminó a favor del sector que lidera De Marchi por un holgado 24 a 6, lo que confirma su predominio en el partido que preside el también diputado nacional Álvaro Martínez.
En contra, prácticamente votaron los referentes del bullrichismo local: el senador provincial Enrique Thomas y los concejales Sol Salinas -Capital-, Matías Mostaccio -Las Heras- y Cecilia Páez -Luján de Cuyo-, Iván Schulz -presidente del PRO en Las Heras- y Luis Belleville -San Martín, ex gerente de la Anses durante la presidencia de Macri-.
Con este resultado favorable, se decidió no asistir al encuentro de este martes que encabezará Tadeo García Zalazar. Según el comunicado oficial, “la votación giró en torno a un documento que fundamenta la decisión del PRO de no asistir y que fue motivo de apoyo masivo”.
En el mismo escrito, cuestionaron que el radicalismo hizo la convocatoria “en forma unilateral utilizando el nombre de `Cambia Mendoza´”.
La decisión de no participar de la reunión está en sintonía con las críticas que De Marchi ha hecho hacia la conducción del frente por parte de la UCR, a la par de que todavía no define si jugará electoralmente por dentro o por fuera de Cambia Mendoza.
En el interín, lanzó su plataforma de propuestas, presionó a Rodolfo Suarez sobre los cambios en la RTO, entre otras críticas hacia la gestión provincial, y confrontó con Patricia Bullrich en la mesa nacional del partido a la que se llamó para discutir la situación de Mendoza, entre otras provincias, donde está la posibilidad de que Juntos por el Cambio se rompa.
Comments