top of page

Debaten el nuevo aumento en la tarifa de luz: cuánto piden las empresas y qué sugiere el EPRE

El encuentro se desarrollará en el espacio Cultural Julio Le Parc, de Guaymallén.



ree

Este jueves se realizará la audiencia pública para debatir un nuevo aumento en la tarifa de la luz. Las distribuidoras solicitan un incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de entre el 31,9% y el 34,2%, mientras que el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) sugiere un alza de ese ítem del 14%.


El VAD es el único componente local de la tarifa del servicio eléctrico que define el gobierno provincial. Los otros dos ítems son de carácter nacional e impuestos.


La audiencia convocada por el EPRE no es vinculante. Es decir que luego el gobernador Rodolfo Suarez determinará de cuánto será el ajuste y cuándo se implementará.


El encuentro se realizará de forma presencial en el espacio Cultural Julio Le Parc, de Guaymallén, y de manera remota, a través de la plataforma Zoom, a las 9.30. Tanto las compañías como el organismo presentarán sus estudios de costos y las estimaciones del nivel de incremento necesario para sostener el sistema.


Las empresas pidieron una suba de entre el 31,9% y el 34,2%, lo que tendría un impacto promedio de 19% para los usuarios. Pero si se tienen en cuenta “Otros Costos solicitados”, el aumento medio sería del 34,6%, según indicó el EPRE.


El órgano, por su parte, solicitará que el nuevo valor del VAD ronde el 14%.


Asimismo, las distribuidoras quieren que en las boletas se incluya un ítem por vandalismo, debido a los robos sufridos en los últimos años, y que se agregue una tarifa para "usuarios generadores".


Las empresas también pretenden que se modifique la periodicidad de los aumentos, pasando de una modalidad semestral a una trimestral.




Comments


bottom of page