El dólar blue cerró el año en baja, ¿cómo seguirá el próximo año?
- Luis Mania
- 31 dic 2022
- 1 Min. de lectura
En los últimos días, marcó una tendencia alcista. En 12 meses subió 66,8 por ciento

En la última semana, el dólar blue se disparó y alcanzó máximos nominales, aunque recortó posiciones entre jueves y viernes cayendo $10 hasta llegar a los $347.
En Mendoza, el billete paralelo estaba a $342 para la compra y $348 para la venta.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotizaba a $175,25 para la compra y $183,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
De acuerdo a economistas consultados por Ámbito, para el próximo año se debe esperar que la tendencia alcista continúe. “Todo depende del nivel de liquidez que haya, de cómo evolucione el dólar Qatar, que funciona como una cotización de referencia y de la dinámica que se vea en las licitaciones de deuda del Tesoro”, señaló Camilo Tiscornia, director de CyT Asesores Económicos, a ese sitio.
Y agregó que “el Gobierno tuvo una buena licitación el miércoles y eso le ayuda a demostrar que tiene fondos, sumado a que el BCRA está comprando reservas fuertes en los últimos días. Esas son variables que inciden positivamente en la evolución del dólar ilegal”.
Los expertos consideran que el dólar blue puede moverse hacia las próximas semanas en una franja de entre $347 y $355.
Comments