top of page

El dólar blue sube un peso: a cuánto cotiza en Mendoza



La brecha cambiaria con el dólar oficial supera el 110%.

El Gobierno asegura que pudo hacerle frente a "un intento de corrida cambiaria". El dólar blue operaba este jueves a las 14 a $291 para la compra y $296 para la venta en la City porteña. De esta manera, aumentaba un peso en relación con el cierre de la jornada anterior y mantenía una brecha del 110% respecto al tipo de cambio oficial ($140,97).


En Mendoza, de acuerdo con el relevamiento del portal Infodolar, la divisa paralela se negocia a $288 (compra) y $297 (venta). Aunque hay que tener en cuenta que al tratarse de un mercado totalmente informal, el monto final es convenido al momento de realizarse la transacción.


Otras cotizaciones


Por su parte, el dólar oficial sube 20 centavos este jueves a $140,97, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cotiza sin cambios a $140 para la venta. Por consecuencia, el dólar ahorro o solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- opera con un alza de 33 centavos a $232,60.


Mientras que el dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- asciende 35 centavos a $246,70. A su vez, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a la baja y se ubica en $286,92. Y el MEP (o bolsa) también desciende y opera a $282,50.


“Sensación de estabilización”


Todo ocurre mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, evalúa medidas para intentar contener la sangría de dólares de las reservas del Banco Central. En tal sentido, en el Gobierno nacional aseguran que existe una “sensación de estabilización” con el dólar.


"A partir de los últimos cambios que se produjeron en el Gobierno hay una sensación de estabilización en muchísimos temas. Todos vemos, porque estamos atentos a las noticias, que los dólares financieros cayeron un 15% aproximadamente", resaltó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de los jueves en la Casa Rosada


"Lo cual significa, después de varios días ya, que pudimos hacer frente a lo que fue un intento de corrida cambiaria y especulación buscando un intento de devaluación",

agregó la funcionaria.

ree

Comments


bottom of page