El Gobierno aplicó fuertes descuentos a docentes que adhirieron a los paros
- Luis Mania
- 31 ago 2022
- 3 Min. de lectura
En impacto de las deducciones se confirmó este miércoles, con la liquidación de salarios correspondientes a agosto. En algunos casos, superaron los $25.000.

El Gobierno provincial cumplió con su amenaza y aplicó fuertes descuentos a docentes que se sumaron a los paros organizados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
Hay que recordar que, para presionar al Ejecutivo, el gremio convocó a cinco días de huelga (26 y 27 de julio, y 8, 9 y 10 de agosto). Si bien finalmente se logró un acuerdo en paritarias, la decisión política de aplicar los descuentos se mantuvo firme y se terminó de confirmar este miércoles, con la liquidación de salarios correspondientes a este mes en curso.
"Se les mintió (a los docentes) cuando se decía que el ítem aula está licuado, que no se iban a hacer los descuentos. Me causa mucho dolor, pero los descuentos los vamos a hacer porque nos apegamos a la ley. Lamentablemente, esto va a impactar fuerte en el salario de los docentes", había adelantado la semana pasada el gobernador Rodolfo Suarez.
Las deducciones no fueron homogéneas, ya que dependieron de los sueldos y de la cantidad de días de paro y a los que adhirió cada agente de la Educación. En algunos casos, superaron los $25.000.
En general, el descuento se aplicó sobre el ítem aula, presentismo y un proporcional del bono de $7.200 correspondiente a la paritaria firmada en marzo. Algunas estimaciones extraoficiales sostienen que los trabajadores afectados fueron cerca de 30.000.
Además, desde el Gobierno indicaron que el monto total no abonado por los descuentos se aproxima a los $500 millones. El SUTE ya solicitó que ese dinero se destine al arreglo de los colegios.
Además, los referentes del gremio anticiparon que judicializarán la decisión oficial de aplicar los descuentos. En tal sentido, habían advertido que el Ejecutivo "incurrirá en el delito de retención indebida, según el artículo 173 inciso 7) del Código Penal de la Nación".
"La figura de retención indebida no tiene vinculación ni aplicación acá", respondió Sebastián Boulin, director de Asuntos Jurídicos de la DGE. Y agregó: "Se cobra cuando uno está presente. El derecho a la huelga impide que el trabajador sea sancionado. No vamos a sancionar, pero no se pagan los días no trabajados. No tiene ninguna validez (lo que plantea el SUTE)".
En el Ejecutivo además destacan que el no pago de salarios por jornadas de paro está avalado por leyes y un fallo la Suprema Corte de Justicia.
Uno de las polémicas involucra al ítem aula. Algunos docentes se quejaron en grupos de Whatsapp porque les descontaron por duplicado ese componente salarial (uno por julio y otro por agosto), y desde el sindicato manifestaron que esa situación es ilegal.
El salario de agosto, liquidado este miércoles, llega "con un incremento del 12%, producto de la aceptación de los representantes gremiales de la propuesta del Gobierno provincial", comunicó el Gobierno. Pero muchos docentes terminaron cobrando menos que el mes pasado debido a los descuentos aplicados por adherir a las medidas de fuerza. Para reclamar, un centenar de delegados del SUTE de toda la provincia se concentrará este miércoles a las 11 en Casa de Gobierno.
El malestar docente no sólo se manifestó en las redes sociales por las deducciones por los días de paro. También, algunos trabajadores que no hicieron paro se quejaron por errores en las liquidaciones, que se habrían producido debido a la gran cantidad de traslados y titularizaciones producidas en agosto.
Comments