top of page

Google instalará el cable de internet más largo del mundo en Las Toninas

Llegaría hasta Estados Unidos y podría brindar una mejor calidad en la conectividad.



ree


El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este jueves a Google a instalar el cable más de internet más largo en Las Toninas, en el mar territorial argentino. El anuncio de la construcción fue hace más de un año, en junio de 2021 y se terminó de confirmar tras el visto bueno del Estado argentino


La instalación del cable de "una traza de aproximadamente 13.500 km, que ofrece una capacidad de diseño final de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra" aseguran que "brindará una mejora de calidad en la conectividad a Internet", informaron en un comunicado oficial.



Por qué en Las Toninas


Las Toninas tiene la característica particular de poseer el curioso "kilómetro 0 de Internet" en Argentina, es el balneario al que llegan los cables submarinos que proveen de conexión a toda la Argentina e incluso a otros países.


Sumado a las características del lecho marino, hizo que el balneario sirva de conexión para que Internet dé la vuelta al mundo.



ree



Los cables “entran” desde el Atlántico y se enlazan hasta formar un anillo que rodea el continente o lo une con otro entre cada país. En cada costa que tocan llega el servicio. La fibra óptica pasa por debajo de la tierra como una telaraña escondida.


La “punta” de cada cable está sujeta a plantas a las que llaman “puertos de amarre”. En Las Toninas son edificaciones distribuidas a lo largo de la costa, en ubicaciones estratégicas, semisecretas, custodiadas y sin ventanas, informó Clarín.



Firmina


El cable que se instalará y que será el más largo del mundo se llama Firmina, y es capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente.


El cable lleva el nombre de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, "Úrsula", describe la vida de las y los afrobrasileños bajo la esclavitud. Al bautizar el cable con su nombre, buscaron destacar el trabajo de quien es considerada la primera novelista de Brasil.



ree


Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.


El proyecto está diseñado para ser un sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad desde la ciudad de Myrtle Beach (en el estado de Carolina del Sur, Estados Unidos) hasta la localidad de Las Toninas (Argentina), con derivación en la ciudad de Punta del Este (Uruguay) y otra en la ciudad de Praia Grande (Brasil).






Fuente: Clarín y La Nación



Comments


bottom of page