HACE INSTANTES: Polonia comunicará a la OTAN que el misil que cayó en su territorio era ucraniano
- Luis Mania
- 16 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Polonia comunicará a la OTAN que el misil que cayó en su territorio era ucraniano y no invocará el Tratado
En el impacto murieron dos civiles, lo que abría un escenario inédito hasta ahora en la guerra en Ucrania

El impacto de varios misiles en territorio polaco, a escasos 10 kilómetros de la frontera con Ucrania y que acabaron este martes con la vida de dos civiles, ha abierto un escenario inédito hasta ahora en la guerra. Un posible ataque de Rusia en territorio OTAN supondría una escalada de tensión que haría entrar en juego a los países de la Alianza Atlántica, entre los que se encuentra España, si se invoca el temido artículo 5 del tratado. Es por ello que todos los países están tratando de averiguar el origen de dichos misiles con la máxima celeridad para decidir los próximos a seguir y las consecuencias.

Si bien la primera hipótesis tras el suceso, en el que fallecieron dos personas al detonarse los misiles en el tractor en el que iban, era que se trataba de misiles rusos que podían haber caído por error o no en territorio polaco, han surgido otras hipótesis. En las últimas horas EE.UU. ha señalado que se trataban de misiles de la defensa ucraniana y Polonia así se lo comunicará a la OTAN, por lo que no invocará el Tratado. El presidente ha señalado que no hay pruebas de que se haya producido un ataque intencionado a su territorio.
Polonia aseguró este martes que los proyectiles eran de «fabricación rusa», aunque eso no necesariamente atribuye la responsabilidad al Kremlin puesto que también se atribuye al ejército ucraniano el uso de este tipo de misiles. Teniendo en cuenta el bombardeo masivo que se produjo en la pasada jornada en Kiev y otras ciudades ucranianas por parte de Rusia, una de las posibilidades era que efectivamente el ejército de Putin fuera el responsable del lanzamiento de dichos misiles, de forma intencionada o no.
De hecho, en la Cumbre del G20, que se celebraba cuando Polonia se vio sorprendida por estos misiles, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atribuyó los hechos a un posible «error técnico» para evitar escalar la tensión bélica.
Desde Estados Unidos, sin embargo, consideran que los misiles pertenecían en realidad a las fuerzas antiaéreas del ejército ucraniano que, en su labor de interceptar misiles rusos cayeron de forma accidental en territorio polaco. Así lo ha señalado el presidente Joe Biden a sus homólogos durante la reunión de emergencia de líderes del G7 y la OTAN. «Hay indicios de que el cohete que golpeó una aldea en el este de Polonia era un misil antiaéreo de Ucrania».
Horas antes, Biden ha señalado que era "poco probable" que los misiles que han alcanzado el pueblo polaco de Przewodow hayan sido disparados desde Rusia debido a su trayectoria.
«Hay información preliminar que lo desmiente. No quiero decir eso hasta que investiguemos completamente. Pero es poco probable, teniendo en cuenta la trayectoria, que haya sido disparado desde Rusia. Pero ya veremos. Ya veremos», ha dicho el presidente estadounidense en declaraciones a la prensa tras la reunión con los líderes mundiales.
Después de las investigaciones iniciales y de convocar al embajador ruso, finalmente Polonia comunicará a los países de la OTAN que no invoca el tratado al confirmar que los misiles correspondían a las fuerzas antiaéreas ucranianas pese a que el gobierno de Zelenski culpaba a las tropas rusas.
Comments