Medusas gigantes en las playas argentinas: de qué se trata este fenómeno?
- Luis Mania
- 19 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El biólogo Ricardo Bastida analizó la llegada de una medusa gigante a la zona de acantilados.

La llegada de una medusa gigante a una playa de acantilados, en el camino que divide a Mar del Plata de Miramar, sorprendió a los bañistas y la viralización de estas imágenes revolucionaron las redes sociales y sembraron muchas dudas. En diálogo con MDZ, el biólogo marino Ricardo Bastida analizó el fenómeno y sus posibles consecuencias.
"Es una especie de las que tienen mayor tamaño en la región, probablemente una Chrysaora plocamia, y lo que sabemos con seguridad es que no es común encontrarlas por acá. Es frecuente que estén en la zona norte de la Patagonia y algunas regiones del Pacífico", aclaró el doctor en Ciencias Naturales y Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp).
Según el especialista, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires se registran apariciones de medusas pero "de las más pequeñas". El ejemplar que llegó -muerto- a la orilla de la playa se trata de una especie que puede tener más de 2 metros de largo y que es muy típico de la Patagonia, donde "se llenan" y "son enormes".
Los primeros registros masivos de la aparición de estas especies en el Mar Argentino datan de 1958 y se caracterizan por aparecer de forma interrumpida.
"Alguna temporada que otra vuelve a repetirse este fenómeno y otro no", señaló Bastida, que aclaró que "por un eventual contacto no se tendrían graves consecuencias como sí ocurre con algunas especies tropicales".
Noticias Relacionadas
Cómo se viste Abel Pintos para pasear por la rambla de Mar del Plata
¿Comerías una ensalada de medusas? Analizan venderlas en Argentina
Si una persona la toca de forma involuntaria, lo más aconsejable sería "tirarse vinagre y luego enjuagarlo con agua; pasarse arena es un mito". "Y si llegaran a haber quedado esos filamentos urticantes que tienen deberían levantarlos con una pinza", agregó.
Especie y proliferación
Las medusas se dividen en dos grandes grupos, las hidrozoas, que tienen un ciclo alternado de colonias que viven arraigadas al fondo del mar y de ahí es donde nacen las "medusitas", y las escifozoas que son las que se reproducen sexualmente y en el cual podemos ubicar a la visitante de la playa.
En alusión a este dato, el biólogo alertó porque "en los lugares donde proliferan notablemente suelen afectar la pesca" y graficó que "a veces es tan grande este evento que hay más volumen de medusas que de agua".
Sin embargo, el experto dijo que el cambio en la temperatura del agua “no es suficiente” para vincularla al causante de su aparición y que no hay indicios hasta el momento de que puedan encontrarse muchas más en las playas del sur de Mar del Plata.
La medusa gigante fue retirada a las pocas horas de su aparición por personal especializado y sus restos se integrarán a un museo.
Comments