top of page

Mirá las fotos!: Anoche, en Bowen, se presentaron la candidatas al cetro departamental

La vendimia es la recolección o cosecha de las uvas, generalmente refiriéndose a las que servirán a la producción de vino o licor. En el caso de las uvas de mesa se usa simplemente el término cosecha.


Se proclamaron las candidatas al cetro de Vendimia Departamental.


ree

La historia:

En las inscripciones egipcias se representa la vendimia y la pisa en lagares ya en el II milenio a. C.; los Faraones de aquel tiempo tenían coperos oficiales.

El período de vendimia varía entre febrero y abril (en el hemisferio sur), y agosto y octubre (en el hemisferio norte). Esto depende del grado de maduración de la uva que se desee, es decir, del momento en que la relación porcentual entre los azúcares y los ácidos en el grano de uva han alcanzado el valor óptimo para el tipo de vino que se desea producir (Véraison). Si bien este parámetro es genéricamente válido para la uva de mesa, en el caso de la uva destinada a la producción vinera es necesario considerar otros parámetros para decidir cuando es tiempo de vendimia.


La tradicional fiesta:


«Surgieron como símbolo de la alegría por el final de la cosecha. Y aunque el turismo las está globalizando, lo cierto es que estas celebraciones se remontan a los tiempos en que el vino era el puente entre dioses y hombres».​


Cada región las celebra a su manera, se celebran tanto en el viejo como en el nuevo mundo. En las principales regiones productoras son un importante atractivo turístico, uno de los principales detonadores del Enoturismo. Las fiestas de la vendimia se llevan a cabo pues, con la cosecha, y su tiempo va variando dependiendo los tiempos de cosecha de cada región.


Presentación de candidatas de Alvear:


Anoche se proclamaron las candidatas al cetro de Vendimia Departamental


Con un amplio marco de público, en el salón de la Unión Social y Deportiva Bowen, se presentaron, las candidatas a Reina departamental de General Alvear.


ree

En un principio el lugar elegido para realizarse el evento era la plaza de Bowen, pero se cambió de lugar debido a las condiciones climáticas.


De esta manera toda la fiesta se trasladó al salón Unión Social y Deportivo Bowen.


ree

ree

Las ocho candidatas que aspiran al Cetro Departamental de la Vendimia 2024 estuvieron acompañadas por la reina departamental Luisina Rigoldi, la Virreina Agostina Soria, el Intendente Alejandro Molero, el Senador Provincial Walther Marcolini e importantes autoridades  que se dieron cita en el Salón.


ree

ree

Cabe destacar, que las jóvenes recibieron importantes capacitaciones que les ayudará a promocionar las bondades de nuestro Departamento y a adquirir herramientas para hacerlo de la mejor manera.


Dos jornadas de Folklore a cargo del Profesor de Danzas Folklóricas Jorge Rubio, también sobre Ley Micaela, Turismo, Ceremonial y Protocolo; Historia de la Vendimia y de General Alvear, a cargo de Sergio Sendra, Oratoria por Ana Kotani; Inclusión, a cargo de la Asesora de Discapacidad Viviana Lima; Maridaje y vinos, a cargo de Daniel Cisterna.

ree

Las candidatas son:

1) Ailen Zamora de El Caldén

2) Milagros Maldonado de Bowen

3) Anabel Ríos de San Pedro del Atuel

4) Camila Lorca de B° San Carlos

5) Evelin Olivera de Col. Alvear Oeste

6) Rocío Marcolini de Ciudad

7) Denise Fernández de El Juncalito

8) Daiana Romero de Km 884

ree

ree

ree

María Delia Achettoni dijo en una nota anteriormente lo siguiente:


“El presente año compartiremos una Vendimia austera, habrá una pequeña fiesta de coronación de todas las candidatas, y dos fiestas, una de Bendición de los Frutos el 27 de enero y la Fiesta Departamental de la Vendimia Tierra de Oportunidades, tendrá lugar en el Predio ferial, el sábado 3 de febrero. Habrá menos cantidad de bailarines y actores por la capacidad del escenario”, detalló la funcionaria.



Comments


bottom of page