Presentaron seis propuestas para la Fiesta de la Vendimia 2023
- Luis Mania
- 16 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Luego de la presentación, comenzaron con el análisis de cada propuesta.

Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno; los miembros del jurado, referentes culturales de la provincia y miembros de los equipos postulantes, se abrieron seis sobres. Inmediatamente después, comenzó el análisis de cada propuesta.
Los equipos concursantes
“La Odisea del Vino”, con la dirección general de Guillermo Troncoso y producción ejecutiva de Liliana Bermúdez y Gustavo Aguilera;
“Vendimia de Paz e Identidad”, bajo la dirección de Alicia Casares y Virginia Paes y Sara Noemí Arrojo, productora ejecutiva;
“Juglares de Vendimia (Un Canto a la Naturaleza)”, encabezado por Franco Agüero y productora ejecutiva, Sara Verón;
“Saboreando Historias de mi Gente”, de Alejandro Conte y Cecilia Herrera a la cabeza y la producción de Lourdes Aybar;
“Mendoza Mía”, bajo la batuta de Alejandro Grigor y María José Pérez Coriolani en la producción y
“Vendimia para la Tierra que Amo”, de Gonzalo Palacios en la dirección y Sergio Gras como productor.
“Siempre la Vendimia nos emociona a todos, en cada una de sus instancias. La fiesta tiene un cable conductor que nos atraviesa a todos y la pandemia nos dejó otra mirada sobre nosotros mismos y hoy valoramos mucho más el volver a encontrarnos. Sabemos que vamos a tener una gran Vendimia 2023, gracias al trabajo de un gran equipo y la calidad de nuestros artistas”, expresó la ministra Vicario.
El jurado
Los integrantes del jurado son, por el Ministerio de Cultura y Turismo, Alejandro Iván Martínez, Maximiliano Cortez, por el Área Técnica, y Marisel Verducci, en Historia y Antropología.
María Eugenia Lana, en representación de Infraestructura de la Provincia, designada por la Subsecretaría de Infraestructura y Gabriela Torino, como representante de directores de Cultura de los departamentos de la provincia.
Comentários