La reducción de subsidios a transporte y servicios se aplicará desde el 1 de enero
- Luis Mania
- 15 dic 2023
- 2 Min. de lectura
“Encontramos un paciente en terapia intensiva, a punto de morirse”, afirmó el vocero presidencial, que se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, eran “urgentes e inevitables para evitar una catástrofe“, al considerar que Argentina es “un paciente en terapia intensiva, a punto de morirse”. Además, le puso fecha a la reducción de subsidios a los servicios públicos: “Creemos que a partir del 1 de enero”.
El flamante portavoz manifestó Caputo dio “el puntapié inicial de lo que viene en la Argentina”. En tal sentido, consideró que el objetivo es “el equilibrio de las cuentas públicas”, al ofrecer una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde el presidente Javier Milei encabezará su tercera reunión de Gabinete.
Quita de subsidios
“Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios del 0,7% deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos, al menos buena parte de los argentinos, que es ridículo en términos de la inequidad que hay entre el AMBA (Área Metropolinata de Buenos Aires) y el interior del país”, planteó Adorni.
Y agregó: “El incentivo va a estar puesto en el ahorro y en la demanda, no en la oferta, como sucede hasta ahora. Hay cuestiones que requieren tiempo, pero entendemos que este esquema de cambio será a partir del 1 de enero”.
“Nos apena a todos tener que tomar medidas por el desastre, la irresponsabilidad y el desinterés por la cosa pública”, sostuvo Adorni y expresó, optimista: “Den por hecho que Argentina va a cambiar, lo vamos a lograr”.
Banco Central y dólares
Además, el vocero indicó que “los acreedores privados y los bancos no creen en Argentina”, y manifestó que el Banco Central “no va a financiar un solo peso del Tesoro”.
Adorni graficó que mediante las medidas anunciadas el martes por la tarde por el responsable de la cartera económica, el resultado fiscal de 2023 cerrará con un déficit del 3.1% del PBI.
En cuanto a la actualización del tipo de cambio del dólar oficial, que pasará a estar a $800 la unidad, el vocero instó a que “las medidas fueron de la ‘no opción’. No teníamos opción de hacer otra cosa”.
“El gasto del funcionamiento del Estado se mejorará en un 0,5%. El esquema cambiario entiende una corrección en incentivos para quienes exportan“, remarcó.
Ante la consulta de sí habrá anuncios específicamente para jubilados y pensionados, Adorni explicó que desde el Gobierno nacional están analizando nuevos esquemas provisionales.
El Gobierno anunció este martes una devaluación oficial del 50 % y un paquete de “urgencia” que se transformó en la columna vertebral del “Plan Motosierra” que propuso Javier Milei en la campaña. Tras hacer un diagnóstico de la severa situación…
“Creemos que el esquema de jubilaciones ha llevado a qué sus ingresos sean bajos. Los jubilados iban a seguir perdiendo con este esquema perverso porque queremos hacer una corrección para dejar este esquema precario“, agregó el funcionario.
Comments