Milei: “A los argentinos les pido paciencia y confianza”
- Luis Mania
- 2 mar 2024
- 5 Min. de lectura
El Presidente habla ante la Asamblea Legislativa para inaugurar formalmente las sesiones ordinarias.
El presidente Javier Milei afirmó que la Argentina se encuentra en “el momento más crítico su historia” y afirmó que, “luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido”.
Así lo señaló este viernes, en el comienzo de su discurso ante la Asamblea Legislativa en el marco del inicio del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que se transmite por cadena nacional.
Además dijo que los datos de la herencia que recibió su Gobierno “son públicos” y mencionó, entre ellos, “5 por ciento de déficit fiscal en el Tesoro” y “un total de 15 puntos de déficit consolidado”.
“Reservas netas negativas en el Banco Central” y “precios de servicios reprimidos”, son otros de los datos que el Presidente mencionó en su discurso.
Pacto de Mayo
Milei convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a “que depongamos intereses” y los llamó a que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme “un nuevo contrato social”.
El objetivo es “dejar atrás las antinomías del fracaso y abrazar ideas de la libertad”, con “las diez políticas de Estado que el país necesita”, enfatizó.
En tal sentido, informó que instruyó a sus ministros para que, “antes de firmar el Pacto de Mayo”, convoquen a los gobernadores “a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo” para “sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias”.
Otras frases
El “indicador más descarnado de la crisis” que su gestión heredó “es la pobreza”, a la que calificó de “tragedia” y la atribuyó a la “locura a la que nos ha llevado el populismo”.
“El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente”.
Cuestionó a “las organizaciones de izquierda que roban la plata” a través de las intermediaciones de la ayuda social.
Los jubilados son “víctimas” de la herencia que se recibió del Gobierno anterior porque “continúan atados a una fórmula” que “requiere ser modificada”.
“El uso recurrente de bonos es una clara muestra de lo mal diseñada de la fórmula y requiere ser modificada”.
La “creación de universidades se ha convertido en un negocio más de la política”. Agregó que en algunos de esos establecimientos, “proliferan currículas abiertamente de izquierda”.
“La política anterior dejó a médicos y pacientes sin insumos”.
Dijo que recibió “un Estado que hace todo y todo lo hace mal” y consideró que “a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien”.
“El informe de la Sigen arrojó información alarmante, entre ella una deuda consolidada de 3 mil millones de dólares en bienes y servicios impagos. El caso de los seguros que acabamos de conocer es el mejor ejemplo de un sistema corrupto”.
“El Estado es una asociación criminal” diseñada “para que detrás de cada trámite haya una coima para el político de turno”.
“La casta privilegiada vive como si fueran monarcas”.
“Pero la Argentina despertó: hace poco más de tres meses, una mayoría silenciosa levantó la voz, que se compone de los que trabajan, producen. Un presidente que puede no tener mayorías (parlamentarias) ni gobernadores pero sabe lo que tiene que hacer y tiene la convicción para hacerlo”.
Afirmó que tiene el apoyo “de millones de argentinos que quieren un cambio de verdad” y, al citar un pasaje bíblico, señaló que “la fuerza no viene de los soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
Recordó que, durante la campaña electoral, había planteado que su gestión avanzaría con “un ajuste del gasto público brutal y rápido”, con lo cual firmó “un contrato electoral de esfuerzo y sacrificio”, ya que “100 años de decadencia no se dan vuelta de un día para el otro”.
“Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado”.
“El déficit fiscal es la madre de todas las batallas”.
“Este Gobierno va a cuidar cada uno de los pesos de los argentinos”.
“El riesgo país baja pese el intento de algunos degenerados fiscales por sabotear a los argentinos de bien”.
“La inflación seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca”.
La aplicación del protocolo de orden público permitió liberar “la calle del caos constante”.
“Se terminó la cultura de despreciar a las fuerzas del orden”.
“Nos comprometimos en terminar de una vez y para siempre con los negocios de los gerentes de la pobreza”.
“Estamos terminando con la extorsión de los dirigentes a los beneficiarios de planes sociales”.
“El que corta, no cobra”.
“No podemos permitir más que Baradel y sus secuases usen de rehenes a los chicos”.
“Se incluyó en el DNU la educación como servicio esencial, para sacarle el arma de la mano a los sindicatos y obligarlos a prestar servicio educativo durante cualquier huelga”.
Destacó el cierre del INADI que “gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados” y anunció que “en esta misma línea” su gestión va a “a cerrar la agencia Télam”.
Anunció el envío al Congreso de un “paquete de leyes anticasta” que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.
Manifestó que obligarán a sindicatos “a elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector”.
Anticipó que como parte de las reformas que impulsará se encuentra la “eliminación del financiamiento de partidos políticos” y la reducción “de los contratos para senadores y diputados de la Nación”.
“Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar con motivo de paro”.
Se refirió a dirigentes peronistas como Sergio Massa, Juan Grabois, Máximo Kirchner y Pablo Moyano como “jinetes del fracaso”.
Expresó que la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner fue la “responsable de uno de los peores gobiernos de la historia”.
“La Argentina de los privilegios se terminó”.
“Si eligen el camino de la confrontación, se encontrarán con un animal diferente al que estaban acostumbrados”.
“Si bien no elegimos la confrontación, tampoco le escapamos. Si buscan conflicto, conflicto tendrán”.
“La política no es un fin en si mismo, no vivimos de la política, lo único que tenemos es sed de cambio”.
Pidió “a los argentinos paciencia y confianza” y afirmó que “vamos por el camino correcto”.
“Viva la libertad carajo”, dijo al concluir su mensaje ante la Asamblea Legislativa que duró poco más de una hora.
Comments