top of page

Alberto Fernández nombró a tres mujeres para reemplazar a los ministros que renunciaron

Victorio Tolosa Paz se hará cargo de Desarrollo Social; Ayelén Mazzni de Mújeres, Género y Diversidad y Kelly Olmos de Trabajo. Sucederán a los renunciantes Juan Zabaleta, Elisabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni. No hubo lugar para la mendocina Marita Perceval



ree


El presidente Alberto Fernández oficializó este lunes el nombramiento de tres nuevos ministras en lugar de los tres funcionaron que renunciaronen los últimos días: Victoria Tolosa Paz en la cartera de Desarrollo Social, Kelly Olmos en Trabajo y Ayelén Mazzina en Mujeres, Género y Diversidad. De este modo se diluyó la chance de que la mendocina Marita Perceval se sumara al equipo presidencial, como se había especulado, en el ministerio de Mujeres.


Tolosa Paz, de 49 años, reemplazará a Juan Zabaleta, Olmos (70) a Claudio Moroni y Mazzina (32) a Elizabeth Gómez Alcorta. Tolosa Paz, de 49 años, es bonaerense; Mazzina, de 32, es puntana, y Olmos, de 70, es porteña.




Según comunicó el Gobierno nacional, "el presidente Alberto Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de suGabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión".




Tolosa Paz, muy cercana al Presidente, es contadora pública y actualmente se desempeña como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo que ejerció hasta el 30 de julio de 2021 y se dedicó a temas vinculados a las políticas sociales durante más de veinte años.




Ayelén Mazzina es la actual secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. Estuvo a cargo de la organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Fue concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencias Políticas.




Raquel Kelly Olmos es economista y es la actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, además de secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009).




Los tres ministros que dejan sus cargos


Gómez Alcorta y Moroni venían desempeñándose como ministros desde el primer día de gestión de Fernández, mientras que Zabaleta había asumido el 10 de agosto de 2021 para reemplazar a Daniel Arroyo, quien había renunciado debido a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del año pasado y tras el pedido del mandatario a aquellos candidatos de dejar sus cargos.




La renovación de estos tres ministerios del Gobierno fue el eje de las conversaciones que mantuvo el jefe de Estado el reciente fin de semana en la Residencia de Olivos junto a sus colaboradores más cercanos.




Dieciocho cambios de ministros


Con estos tres últimos ingresos al gabinete, desde el inicio de la gestión de Fernández hubo 18 cambios de ministros.




Jorge Ferraresi reemplazó a María Eugenia Bielsa (Desarrollo Social), Carla Vizzotti a Ginés González García (Salud), Martín Soria a Marcela Losardo (Justicia), Alexis Guerrera al fallecido Mario Meoni (Transporte), Juan Zabaleta a Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y Jorge Taiana a Agustín Rossi (Defensa).




Tras la derrota electoral en 2021, Juan Manzur asumió en la Jefatura de Gabinete en lugar de Santiago Cafiero -quien a su vez reemplazó a Felipe Solá en la Cancillería-; Aníbal Fernández asumió en sustitución de Sabina Frederic (Seguridad), Julián Domínguez por Luis Basterra (Ganadería, Agricultura y Pesca), Jaime Perczyk por Nicolás Trotta (Educación) y Daniel Filmus por Roberto Salvarezza (Ciencia, Tecnología e Innovación).




Este año Daniel Scioli reemplazó a Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Sergio Massa a Silvina Batakis (Economía), quien había suplantado a Martín Guzmán.




Luego, con la fusión de Economía con Desarrollo Productivo y con Ganadería, Agricultura y Pesca dejaron también sus cargos Scioli y Domínguez.




Mantienen sus cargos desde el 10 de diciembre de 2019 Eduardo Wado de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Tristán Bauer (Cultura), Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Juan Cabandié (Medio Ambiente).




Comments


bottom of page