Cristina Kirchner pidió “unidad política” y dijo tenerle “temor a la fragmentación”
- Luis Mania
- 14 mar 2023
- 2 Min. de lectura
La vicepresidenta lo dijo en referencia a la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente y dirigió su discurso hacia la Justicia, a la oposición, a la economía y pidió “unidad política para revisar el acuerdo con el FMI y poder crecer”.
“Vamos a necesitar que los dirigentes estén unidos para revisar ese acuerdo [con el FMI], no para no pagar, sino para que nos dejen crecer. Es imprescindible el cambio de actitud. Hay que ponerse de acuerdo en lo fundamental, en el eje. Si no nos ponemos de acuerdo en esto, podemos tener 20 Vacas Muertas, pero nos van a faltar los dólares. Le tengo mucho temor a la fragmentación política. ¿Qué es? Miremos un poco en América Latina”, dijo la ex mandataria.
La vicepresidenta dio un discurso luego de recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Sin mencionarlo, habló de la actual administración que comanda Alberto Fernández y dijo, crítica: “Si no tenemos hegemonía democrática y tampoco tenemos consenso. Bueno papito, que te ayude tu hermano”.
Luego se mostró en contra de la dolarización de la economía, y analizó: “Hemos tenido una balanza comercial muy buena y los dólares se iban igual. Esto tiene que ver con la economía bimonetaria. La gente en la Argentina cree que la dolarización va a ser algo como la convertibilidad. El valor de una moneda no lo da ninguna ley, lo da el tamaño de la economía que emite esa moneda”.
“Cómo se les pasa por la cabeza una moneda que emite otro país. Tenemos que pensar un poco más antes de repetir monocordemente. No podemos creer en los espejitos de colores”, aseguró la vicepresidenta.
“Con esta economía bimonetaria, tenemos una Argentina que se ha informalizado. Algunos piensan que la economía en negro son solamente los trabajadores que no han sido registrados, pero no. Los que se quejan de los manteros después van a un restaurante que les dan un ticket comanda. A despavilarse, argentinos”, pidió.
Y apuntó: “Una economía bimonetaria y además un tercio de la población en negro. Yo no entiendo cómo estamos vivos, la verdad es que la Argentina es milagrosa“.
Además, volvió a dirigir su discurso en contra del Poder Judicial al que se refirió como “Partido judicial”, al denunciar una “alianza” entre miembros de la oposición y sectores de la justicia y definió: “Más mafiosos no se consigue”.
Lo hizo tras conocerse los fundamentos de la condena en su contra en la causa Vialidad.
Commentaires