El dólar blue baja: a cuánto cotiza en Mendoza
- Luis Mania
- 22 ago 2022
- 2 Min. de lectura
El mercado reaccionó ante la confirmación de Gabriel Rubinstein como nuevo viceministro de Economía.

El dólar blue comenzó la semana en baja. Este lunes al mediodía caía dos pesos y operaba en $293 para la venta y $289 para la compra, por lo que la brecha con el cambio oficial mayorista ronda el 114%. En el caso de Mendoza, la moneda paralela se ubica en $294 (venta), de acuerdo con la información del portal Infodólar.
Aunque al tratarse de un mercado totalmente informal, el monto final es acordado al momento de realizarse la transacción. Esta baja moderada se da luego la confirmación de Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía y tras el dato del resultado fiscal de julio, que es "compatible" con la meta de déficit de 2,5%.
Para la sociedad de bolsa Facimex Valores, la designación de Rubinstein es una “señal positiva”, ya que su diagnóstico se alinea con las del mercado con respecto a los riesgos que enfrenta la economía. Mientras que analistas de PPI explicaron que "si bien la llegada de un funcionario más ortodoxo a Economía puede traer algo de calma a la plaza local, el mercado está en modo 'ver para creer'".

Además, crece la expectativa sobre el posible anuncio de un acuerdo con el campo por las liquidaciones de exportaciones. En ese sentido, fuente oficiales destacan que “el Gobierno, productores y cerealeras trabajan en un esquema para acelerar el ritmo de venta de la cosecha” remanente. Por el lado oficial, el tipo de cambio minorista avanzó a $143 en las pantallas de Banco Nación y a $ 143,74 en el promedio de entidades financieras del país.
El mayorista, en tanto, inició la jornada en $ 136,64, marcando un incremento de 61 centavos respecto al cierre anterior. A su vez, el Contado con Liquidación (CCL), herramienta que se utiliza para girar la divisa estadounidense fuera de la Argentina, retrocede a $289,24. Y el dólar MEP, que permite a los argentinos hacerse de billetes verdes de forma legal y sin cepo, baja a $288,75.
Fuente: Con información de Cronista y Ámbito
Comentarios