Ganancias: el oficialismo consiguió la media sanción con inédito apoyo de la izquierda y libertarios
- Luis Mania
- 21 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El proyecto impulsado por Sergio Massa, que estuvo en el recinto, tuvo 135 votos a favor. Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa.

La Cámara de Diputados aprobó esta noche y envió al Senado el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, cuya media sanción se obtuvo con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, la Izquierda y los libertarios, entre otros, y 103 votos en contra, en su mayoría de Juntos por el Cambio.
La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $ 1.770.000.
Un debate picante
El primer orador, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller (Frente de Todos), destacó hoy los alcances del proyecto y recordó que “la eliminación del tributo fue eje de la campaña de gobiernos anteriores -por Cambiemos en 2015-“ y que “finalmente, en vez de cumplir con eso aumentaron la cantidad de trabajadores alcanzados”
“Estamos tratando un proyecto que deja sin efecto el Impuesto a las Ganancias sobre el trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones e incorpora un régimen cedular para grandes ingresos”, explicó el miembro informante del dictamen de mayoría en el inicio del debate en el recinto.
Para Heller, “el proyecto debe ser tomado dentro del conjunto de demandas que la sociedad nos viene haciendo, y de hecho el tema ha motivado que existan unos 30 proyectos modificando la ley actual, elaborados por diputados del oficialismo y de la oposición”.
El diputado mendocino Lisandro Nieri también refutó la iniciativa oficial.
Por contrapartida, el peronista Adolfo Bermejo defendió la postura lanzada por Sergio Massa.
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y uno de los asesores de Patricia Bullrich, Luciano Laspina, aseguró que “es una ley que beneficia a 800 mil personas y perjudica a 47 millones de argentinos, poniendo al país al borde de la hiperinflación”.
Al defender el dictamen de minoría en la sesión especial en la cual se debate la rebaja de Ganancias, el legislador del PRO dijo que “lo que estamos votando es una concesión a los jerarcas sindicales que estuvieron el otro día en la plaza haciendo campaña. Representan a un grupo minúsculo de trabajadores no representan a los pobres sino a los negocios que rodean a la pobreza”.
Laspina también cuestionó a Javier Milei al señalar que “un candidato anarcolibertario ha dicho hace poco que la justicia social es inmoral, y si por justicia social entendemos lo que estamos votando hoy, entonces tiene razón. Porque lo que estamos votando hoy es inmoral, un alivio tributario, al 15% de los trabajadores de más alto ingresos, que si consideramos la masa total de trabajadores estamos hablando del 5%”.
Comments