La oposición rechazó el proyecto para eliminar las PASO: "Es un atropello institucional"
- Luis Mania
- 27 oct 2022
- 2 Min. de lectura

La propuesta fue presentada por legisladores aliados del oficialismo.
Apenas unas horas después de la aprobación del Presupuesto 2023, cuatro diputados nacionales aliados del oficialismo que conforman el interbloque Provincias Unidas, presentaron un proyecto de ley para derogar la realización de las elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultaneas (PASO). La iniciativa lleva las firmas de los rionegrinos Luis Di Giácomo y Agustín Domingo, y de los misioneros Luis Sartori y Carlos Fernández, habituales aliados del oficialismo en las iniciativas parlamentarias. La derogación o suspensión de las PASO -en este caso “por única vez” para 2023- genera debate dentro de la coalición gubernamental.
El kirchnerismo y el massismo avalan la iniciativa, pero cerca del presidente Alberto Fernández se pronuncian por el mantenimiento de las internas para dirimir las candidaturas de cara a las próximas elecciones.
Por su parte, Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, rechaza la derogación de las PASO y reivindica el mecanismo electoral instrumentado por el kirchnerismo desde 2011. “NO a la derogación de las PASO.
Es un atropello institucional, un atajo político y una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas del país”, tuiteó Facundo Manes. Por su parte, el senador Martín Lousteau cuestionó que el kirchnerismo “oculto en un partido provincial” no esperó un día después de la media sanción del Presupuesto “para promover la derogación de las PASO”.
En tanto, el diputado Mario Negri fue contundente al sostener que el proyecto forma parte de una estrategia del Frente de Todos porque “saben que se les viene una paliza en las urnas y reaccionan yendo en contra de los derechos de la ciudadanía.
Tiene miedo a la voz del pueblo. Lucharemos para defender la democracia”.
El diputado Maximiliano Ferraro también se sumó a las críticas y aseguró que mantendrá su defensa a las PASO para “impedir que violen las reglas de juego”.El proyecto En los fundamentos del proyecto, los diputados expresaron que "se ha desvirtuado la finalidad de las PASO, porque mientras que algunos las ven como una "interna" financiada por el Estado, otros las critican por configurar una elección general "anticipada".
"Se cuestiona que las PASO no sirven a su finalidad cuando los partidos políticos se presentan con 'lista única', e incluso se objeta que las PASO interfieren en la vida 'interna' de los partidos políticos, porque los 'no afiliados' pueden alterar el resultado de dicha 'interna', afectándose la 'autonomía' de los partidos políticos y de sus miembros, que es esencial para su funcionamiento", remarcaron.
Pusieron de relieve que "incrementa innecesaria y considerablemente el gasto electoral (se estima que para este año 2022, las PASO implicarán un gasto de 22.500 millones de pesos), financiado por el Estado (y que deberían financiar los propios partidos políticos), sometiendo al electorado -además- a un extenso y agotador calendario electoral".
El tema genera expectativas en el oficialismo parlamentario, que ya hace números para ver si es posible la aprobación de un proyecto en ese sentido, debido a que su aval requiere los votos de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara (129 sobre 257), por tratarse de una reforma de carácter electoral.
Comments