Lanzarán un descuento del 10% para la compra de carne con débito
- Luis Mania
- 7 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Será para carnicerías que se registren en el programa. Sergio Massa, quiere frenar el impacto de las subas de este productos en la inflación de febrero.

Bajar la inflación es una de las principales preocupaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, y con ese objetivo apuntará a la carne, que después de varios meses con precios planchados comenzaron a subir y amenazan con desbordar el índice de febrero. El Gobierno apuntará a un descuento de 10% para las compras con débito.
El anuncio buscará aliviar a los sectores de menores recursos y reducir el impacto del incremento de los valores de este productos que podría acelerarse en los próximos días.
Tras estar casi congelada en los últimos seis meses, la carne comenzó a aumentar y complica la baja de la inflación este mes. Esto, en medio de las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del BCRA, que indicó que la inflación superará el 5,5% mensual en el primer semestre del año.

El objetivo es que se inscriban en el programa frigoríficos y carnicerías, para que ofrezcan a los clientes el descuento de 10% sobre las compras, por un máximo de $1.000 por transacción.
Esta semana habrá varios anuncios relacionados al sector. Habrá incentivos para que aumente la oferta a mediano plazo, con un esquema que favorecerá el engorde de vacunos.
También se buscará un rápido incremento de la oferta a través de frigoríficos exportadores, que podrían volcar saldos en el mercado local ante la caída de los precios internacionales, que retrocedieron por séptimo mes consecutivo.
La posible candidatura presidencial de Massa dependerá de conseguir buenos resultados en materia inflacionaria, ya que planteó que quiere que para abril se ubique en no más del 4%. La mejora de las acciones o el cumplimiento de metas con el FMI nada aportan en materia electoral.
El frente cambiario presenta fuertes complicaciones. El Central perdió 2.000 millones de dólares de reservas netas en enero y ahora precisaría recuperarlas entre febrero y marzo para cumplir con la meta trimestral del Fondo.
Fuente: Con información de Infobae.
Comentários